Política contra el acoso y la discriminación

El Código de Conducta de Digital1to1, se compromete a promover un entorno laboral de igualdad libre de cualquier forma de discriminación o de hostigamiento, en el que se trate con respeto y dignidad a los empleados y a las personas asistentes a los distintos eventos promovidos por Digital1to1.

En Digital1to1 existe una política de tolerancia cero ante cualquier supuesto de discriminación, abuso de autoridad, abuso verbal, violencia, de acoso o cualquier otra conducta que pueda generar ofensa o intimidación de los derechos personales de los empleados y participantes. Nuestro objetivo es que las relaciones personales sean profesionales y libres de prejuicios, discriminaciones y/o acoso. Cualquier incumplimiento de esta política no es necesariamente una transgresión legal, pero puede dar lugar a medidas disciplinarias.

Acoso

La definición de acoso incluye, calumnias, amenazas, bromas ofensivas, intimidaciones, estereotipos negativos y exhibición o circulación en el lugar de trabajo de material escrito o gráfico que denigra o muestra de aversión o acción hostil hacia un individuo o grupo. El acoso, tanto laboral como sexual, no está tolerado por Digital1to1 además de que son conductas ilegales.

Consideramos acoso laboral al trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, que le provoca problemas psicológicos y profesionales.

Entendemos como acoso sexual el que define todas aquellas insinuaciones verbales o físicas no deseadas, solicitudes de relaciones sexuales o cualquier otra conducta, de naturaleza sexual, proposiciones, ya sean explícitas o implícitas, por causa directamente ligada al trabajo. Estos comportamientos, según circunstancias, pueden incluir pero no de forma limitativa a bromas e insinuaciones y/o solicitudes de favores sexuales no deseados, abuso verbal de contenido sexual; comentarios acerca del cuerpo, la potencia sexual; miradas impúdicas, silbidos, gestos o comentarios insultantes u obscenos; exhibición o puesta en circulación en el trabajo de objetos o imágenes sexualmente sugestivas (incluyendo las realizadas mediante el correo electrónico); y cualquier otra conducta física, verbal o visual de naturaleza sexual. La discriminación también es ilegal y no esta tolerada por Digital1to1, entendiendo por discriminación cualquier conducta que denigre o muestre hostilidad o aversión hacia un individuo, debido a su raza, religión, género, origen nacional, edad, discapacidad, estado civil, orientación sexual o cualquier otra característica protegida por la ley.

Ámbito de actuación y comportamientos contemplados

Esta política es aplicable a todas las personas que tengan la condición de empleados de Digital1to1, y a cualquier persona que participe y/o asista a los eventos promovidos por Digital1to1. Los comportamientos no permitidos ni tolerados por esta política son inaceptables en el lugar de trabajo y en cualquier evento relacionado con el mismo.

Garantía de indemnidad

Digital1to1 considera como grave una violación de esta política y será objeto de corrección disciplinaria, la represalia contra cualquier persona que reporte una conducta discriminatoria o de acoso o que participe activamente en la investigación de una denuncia.

Denuncia de un supuesto de acoso o discriminación

Digital1to1 requiere que las personas que crean que han sido víctimas de una conducta de acoso o discriminación reporten la incidencia al siguiente correo electrónico: (*)

Medidas correctoras

Digital1to1 adoptará las medidas correctoras necesarias en relación con la conducta de acoso o discriminación. Todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia, por lo que no se tolerarán falsas denuncias, destinadas a causar un daño a otra persona. En caso de que se probara la existencia de falsa denuncia o testimonio, se tomarán igualmente las medidas disciplinarias que correspondan.

Scroll al inicio